MESTIZAJE

 

MESTIZAJE



Pintura de castas, s. XVIII, estilo Berrueco.

Andando por el centro histórico de Alcalá La real nos cruzamos con una mujer marroquí tocada con su pañuelo; al mirarla se cubrió su cara hasta los ojos con un velo. Hace unos días se difundió la noticia del asesinato de la joven Mahsa Amini por violentos golpes de la policía del régimen dictatorial y teocrático de los ayatolás en Irán, país islamista. Hay muchas y necesarias protestas civiles contra el represor velo islamista, marcaje esclavista de las mujeres en todos los países, como su perversa mutilación genital en países islámicos y occidentales, denunciada por la valiente escritora Ayaan Hirsi Alí.

El multiculturalismo –Declaración sobre la diversidad cultural, UNESCO- sólo es posible por la comunicación respetuosa y el mestizaje entre mujeres y hombres en matrimonios mixtos. Pasó desde 1492 con el descubrimiento de América y sus poblaciones nativas; los caciques de las tribus daban sus hijas a los aventureros españoles como alianza de paz, lean al mestizo Inca Garcilaso y al cronista Bernal Díaz del Castillo. Sin mestizaje biológico, el multiculturalismo es un puzzle de ghetos explosivos. Día de la Hispanidad, ejemplo mundial de mestizaje y fusión cultural indígena e hispana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA

Covid-19: emergencia sanitaria

¿Vivir sin dioses?