El humor da vida

Nuestro
apreciado amigo, D. Emilio López Medina, profesor de filosofía, jubilado en la Universidad de Jaén,
pero más activo que nunca en la tarea recursiva del pensar filosófico, tuvo la
amabilidad de ofrecernos otro libro, breve en contenido, pues escribe en
aforismos, con sólo 77 páginas, aunque de una hondura muy humana. Su título: El arte jovial. Tiene otros libros muy
interesantes: Del amor; La ambición; El
dolor, etc.
Recordando la ciencia alegre de
Nietzsche, Emilio hace una fenomenología del sentido del humor como arte efímero
y necesario para la vida, más necesario aún en los peores momentos. Aquí van unas citas:
“El humor es al
reino de la metáfora. Por eso el humor es el reino de la inteligencia y el arte”.
“La jovialidad
es el más alto de los valores porque resume todos los demás: alegría de la
vida, la generosidad y la falta de rencor y, sobre todo, una moral limpia y
natural…¡y hasta una buena salud! Por todo ello encarna los mejores valores de
las artes (así, el Quijote)”.
“El humor es la
alegría sin movimiento. La risa es el movimiento de la alegría”
“Si tenéis
sentido del humor, ya le hemos ganado a la vida y a la muerte la mitad de la
partida.”
No tener sentido
del humor es una “desgracia, una de las múltiples formas de idiotez".
El “humor es el
brazo armado de la ética”
“Un hombre
gracioso puede más que un hombre indignado… Y encima no molesta”.
“Sólo tiene
derecho moral a burlarse de otro quien se burla de sí mismo”
“Cuando nos
reímos de algo, ese algo queda por debajo de nosotros. Por ende, si nos reímos
de nosotros mismos, nos superamos”.
La risa nos alegra la vida, nos llena la vida de alegría.
La filosofía debe ayudarnos a alegrarnos la vida,
no a amargarnos la vida, eso es ideología.
Comentarios
Publicar un comentario