Los hombres también aman



LOS HOMBRES TAMBIÉN AMAN



            Reseña del libro del profesor Emilio López Medina, Del amor y todo lo que le es propio (Ed. Trea, 2018). A caballo regalado, no le mires los dientes para saber su edad. A libro regalado, escriba su reseña.
     
            A primeros de diciembre encontré este libro en el casillero de mi instituto. Vaya, qué sorpresa, otro libro de nuestro admirado profesor giennense Emilio, pero ahora en clavee positiva: Del amor y todo lo que le es propio, aunque contiene dos partes: “mieles” y “hieles”, con lo cual se prolonga la saga que está realizando sobre los pecados capitales. Ya nos regaló otros: La ambición, El dolor, y otros que tiene publicados y que publicará... Gracias por el regalo, Emilio.

            He titulado esta reseña en nuestro blog “Los hombres también aman”, porque el escritor es varón, estuvo casado y es padre de familia, y escribe desde sus experiencias personales de hombre pero alcanzando cimas de comprensión amplia de la vivencia del amor entre las mujeres y los hombres, haciendo una fenomenología de la vida amorosa desde muchos ángulos: desde ella y desde él, desde los jóvenes, adultos y mayores, desde los comienzos hasta las separaciones y divorcios, desde la pasión cariñosa al amor loco, desde el comienzo del matrimonio con los hijos hasta el abandono de los familiares, desde la tristeza hasta la felicidad…, en breves párrafos y frases como aforismos, que es su estilo filosófico. El amor, tema largo en la cultura europea, hoy despreciado entre ninfomanías, drogas y consumismos.... 

           Demos algunas citas interesantes de los aforismos de Emilio:

-         “La vida depende de lo que uno ame, porque amor previo no teníamos” (p. 20).
-         “Como en todo, es en su carencia cuando se aprecia” (p. 24).
-         “La llamada del amor es, en el fondo, una llamada de auxilio en esta vida” (p. 28).
-         “Gracias a Dios, y a pesar de todo, entre las mujeres tiene más éxito el hombre inteligente que el hombre guapo. ¡Gracias Dios mío!” (p. 34).
-         “En esto del sexo/amor puedes perderlo todo –desde los dineros hasta la razón-, pero la única pérdida provechosa será la pérdida de la vergüenza” (p. 42).
-         “No tomes, pues, por esposa a una mujer que no ríe contigo” (p. 44).
-         “Búscate para vivir a una persona que sea alegre. Así te ahorrarás el trabajo de hacerla feliz” (p. 44).
-         “La esposa es un ligue numerario o titular. La novia es un ligue en oposiciones. El ligue-ligue es el ligue interino” (p. 52).
-         “Bien es verdad que casarse es morir un poco… Por ello debes casarte: es de sabios prepararse para morir” (p. 61).
-         “La risa es el sustituto del orgasmo. Por eso la gente suele ponerse tan celosa/furiosa cuando su pareja ríe con otra persona de sexo contrario” (p. 83).
-         “A pesar de todo, las parejas se aman hasta que empiezan a opinar” (p. 71).
-         “A algunos, con la edad, la vida se les construye: los hijos comienzan a comprenderle, la mujer a acercarse a él, él a refugiarse en ella… A otros se le deconstruye: los hijos se alejan, la mujer se le coloca en contra, y a él comienza a serle indiferente, etc. Para qué contar.” (p.78).
-         “… antes de morirme quisiera hacer un aviso a los jóvenes incautos del mundo actual: en cuestión de amores y sus consecuencias, no existe la comedia americana; existe la tragedia griega” (p. 90).

            Los aforismos de Emilio nos dan qué pensar sobre la vida del amor y el amor de la vida. Las vivencias del amor a lo largo de la vida tienen que ser examinadas, pensadas, ajustadas y sopesas, llenadas de inteligencia y cordialidad, de una sabiduría para vivir humanamente, pues el amor, como muchas experiencias humanas, también puede desquiciarse por los extremos de la misantropía y la esquizofrenia pasional. 

            Por qué aparece el amor entre la pareja mujer y hombre y por qué desaparece es “uno de los mayores misterios” (p. 80), según Emilio, que habría que estudiar con profundidad. 

            Del amor y todo lo que le es propio es un libro de aforismos pequeño en tamaño y grande en sugerencias y consejos sobre la vida amorosa, con estilo didáctico y ameno, muy recomendable para utilizarlo en las clases con los alumnos. 

Gracias Emilio por tu trabajo, por tu sinceridad intelectual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA

Covid-19: emergencia sanitaria

¿Vivir sin dioses?