PUENTE RESQUEBRAJADO

 PUENTE RESQUEBRAJADO


                                           
                                                          Puente Ariza, Úbeda (Jaén), metáfora actual.

El puente vacacional de la Constitución y la Inmaculada se está resquebrajando en sus cimientos y sillares. Este año tenemos acueducto, argot funcionarial. ¡Pero qué maravilla el puente romano de Andújar y el acueducto romano de Segovia!

            El pilar político, 6 de diciembre, Constitución española, 1978, de este puente festivo tenía un fallo estructural en su artículo 2º: a) “indivisible” e “indisoluble” unidad de la Nación española y b) “autonomía de nacionalidades y regiones”, separatismos terrorista vasco y catalán, luego 17 autonomías, regiones de taifas y gerifaltes. Lo advirtieron voces realistas como el filósofo Julián Marías. El pilar religioso, 8 dic., día de la inmaculada concepción de la virgen María por el Dios cristiano, articuli fidei, revival de mitología griega, se desmorona por la milenaria pesadez de la iglesia católica, el anti-catolicismo de la leyenda hispanófoba e ideologías materialistas según Pío Moa. Mejor que esos días volvieran a ser laborales, ampliando las vacaciones navideñas o invernales, según gustos, para favorecer los trabajos y las celebraciones religiosas y paganas. ¡Ay, el ocaso de los ídolos! El enorme reto de las generaciones futuras es crear puentes sólidos y eficaces, quizá abandonar los resquebrajados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA

Covid-19: emergencia sanitaria

¿Vivir sin dioses?